Facebook934
Twitter839
UN PEQUEÑO RINCÓN EN LA RED CON HISTORIAS Y CURIOSIDADES SOBRE EL MUNDO DE LO DESCONOCIDO DONDE LOS ANIMALES JUEGAN UN PAPEL PRINCIPAL

Nessie y familia

Nessie. Recreación.Ahora que se cumple el 81 aniversario de la publicación de una de las fotos más conocidas de Nessie y que marcaba un poco también el inicio de la investigación sistemática que se ha producido desde entonces aunque sin resultados concluyentes, me gustaría recordar a un “familiar” suyo que supuestamente habita en su mismo país, en otro lago, el Morar.

Este es un lago de agua dulce de origen glaciar ubicado al lado de la localidad de Lochaber, también en los Highland escoceses. No es nada desdeñable pues se trata por tamaño del quinto del país contando con una superficie cercana a los 27 kilómetros cuadrados. Leer la entrada completa

El gato astilla

Hoy os quiero hablar de otro curioso habitante, según las leyendas de antaño, de las densas zonas profundas de los bosques norteamericanos, especialmente en las zonas de los grandes lagos por el Este y a lo largo de las Montañas Rocosas por el Oeste.

Pertenece a la familia de los felinos, aunque sus hábitos sean de lo más peculiares y sus actividades muy complicadas de documentar, aunque según los lugareños siempre se pueden sospechar a través de sus rastros. Me estoy refiriendo al conocido como “Gato Astilla”. Leer la entrada completa

El Squonk

Entre la multitud de seres legendarios que se dice pueblan los rincones salvajes de Norteamérica hay uno bastante curioso.

Me estoy refiriendo al conocido como “Squonk”. Es este un rarísimo animal difícilmente clasificable y además tan escurridizo que casi no hay datos para poder establecer teorías claras sobre su procedencia.

Los relatos sobre este ser comenzaron a correr entre la gente aproximadamente hacia finales del siglo XIX, especialmente en una zona densamente boscosa del Noroeste del estado de Pensylvannia, que hoy podríamos identificar con lo que sería el Cook Forest State Park. Leer la entrada completa

Mariposas mensajeras

Las mariposas son unos insectos sin duda realmente bellos y que suelen suscitar simpatías. Su variedad es sorprendente y se las puede encontrar en casi todos los rincones del globo.

Si bien es menos conocido su carácter simbólico, que les otorga determinadas cualidades para prevenirnos o anunciarnos lo que está por venir.

Desde mucho tiempo atrás se ha pensado que el encuentro con uno de estos seres alados no era tan casual como pudiera parecer y venía motivado por la voluntad de transmitir un mensaje concreto a la persona en cuestión. Leer la entrada completa

Animales fabulosos de Cantabria

En alguna otra ocasión he escrito sobre seres míticos de esta región norteña (ver www.misterioanimal.com/serpientes-cantabras/). La bella tierra cántabra es pródiga en folklore sobre animales legendarios que, quién sabe, quizá alguno de vosotros pudiera llegar a vislumbrar paseando por algún recóndito lugar de su variado paisaje.

Hoy os presento varios que cuentan con una gran tradición por el lugar y cuyas descripciones han circulado durante generaciones entre los habitantes de sus zonas de influencia. Leer la entrada completa

Animales en Halloween

Búho.Siendo la fecha que es hoy, 31 de Octubre, os voy a contar en un apunte rápido algunas curiosidades animales sobre la noche de Halloween.

Por supuesto uno de los animales más representativos de esta festividad es el búho (también en muchas ocasiones la lechuza).

Estas aves comenzaron a tener representatividad en Halloween debido a sus hábitos nocturnos que hacían que pudieran ser observados cerca de las fogatas y otras celebraciones nocturnas, atraídos por los insectos y pequeños roedores que a su vez aparecían o se asustaban ante la actividad humana. Leer la entrada completa

Un familiar de cuidado

En Argentina, hablar de un familiar no siempre tiene unas connotaciones cercanas o entrañables.

Resulta que un ser con un nombre tan en principio poco hostil como “familiar” es el protagonista de una leyenda aterradora que al parecer se originó en las grandes plantaciones especialmente azucareras de las regiones de Tucumán, Catamarca o San Luis.

Al parecer todo comenzaba cuando algún patrón de un Ingenio (como llamaban a esas grandes fábricas y plantaciones) quería asegurarse la suerte de tal forma que le sonriera la fortuna y consiguiera hacerse más rico y tener una abundancia material plena. Leer la entrada completa

¿Quieres un enlace a MISTERIO ANIMAL en la pantalla de inicio de tu móvil?

Cómo hacerlo