Facebook929
Twitter834
UN PEQUEÑO RINCÓN EN LA RED CON HISTORIAS Y CURIOSIDADES SOBRE EL MUNDO DE LO DESCONOCIDO DONDE LOS ANIMALES JUEGAN UN PAPEL PRINCIPAL

Descubrimiento en la pintura

No hay duda de que una fuente fundamental de conocimiento cuando se trata de estudiar civilizaciones antiguas es el atento análisis de los restos arqueológicos que nos puedan haber dejado y hayamos sido capaces de encontrar.

De tipo tan variado como construcciones, herramientas, instrumentos, objetos de uso cotidiano, representaciones artísticas como esculturas o pinturas, textos escritos y también otras como tradiciones que hayan pasado de boca en boca, al final representan en conjunto una gran cantidad de información que nos ayuda a conocer mejor a nuestros ancestros. Leer la entrada completa

El color del petirrojo

Como suele ser habitual por estas fechas, la historia que hoy os cuento tiene que ver con estos entrañables días navideños, con un significado tan especial, mucho más por la difícil situación global de todos conocida.

Espero por tanto que este pequeño relato os pueda traer un pedacito de la magia de la Navidad, mientras dedicáis unos minutos de vuestro tiempo a leerlo. Leer la entrada completa

Avecilla atlante

A pesar de la proverbial presencia humana en los territorios de nuestro planeta, todavía hoy en día quedan rincones en los que no existe población estable.

Tal es el caso de una diminuta isla de únicamente 14 kilómetros cuadrados perdida en la inmensidad del Atlántico sur en su zona central, que a pesar de su situación ha sido el hogar de un curioso misterio animal durante mucho tiempo.

Es un pedazo de tierra que se originó por las erupciones de un volcán ya extinto que acabó dando forma a la que es conocida nada menos que como Isla Inaccesible. Leer la entrada completa

Revisando la entrada aves de luz

Cuando hace ya siete años comencé la gran aventura de dar forma a MISTERIO ANIMAL, una de las primeras entradas que escribí trataba sobre un tema que me pareció muy interesante.

Fue en concreto la número cuatro del blog, que dediqué a una curiosa historia fechada en pleno siglo XVII y en la que hablaba sobre unas humildes aves de corral que escapaban a lo normalmente conocido al ser aparentemente animales luminosos por sí mismos. Leer la entrada completa

Loros notables

Todos hemos oído hablar de la asombrosa capacidad de algunas especies de loros para reproducir e imitar sonidos diversos o incluso palabras, facultad esta que ha sido objeto por ejemplo, de mil y un chistes de los que seguramente la mayoría conocemos alguno. El conocido loro gris africano (Psittacus erithacus), es probablemente el más reconocido de estos imitadores alados.

La verdad es que durante décadas se consideró establecido que estos animales simplemente se afanaban en aprovechar sus capacidades naturales para clonar sonidos, sin que por supuesto tuvieran la más mínima conciencia sobre su significado o implicación, limitándose a reproducir lo escuchado tal como haría una grabadora. Leer la entrada completa

Complemento a las aves raptoras

En la entrada anterior os contaba el inquietante caso de los Lowe y su encuentro con aquellas extrañas aves que les pusieron en apuros.

Si recordáis, tanto ese suceso como el que vivieron el grupo de amigos a los que también hacía referencia, ocurrían dentro del estado norteamericano de Illinois.

Pues bien, quisiera completar esos datos con otros que a buen seguro os van a resultar igual de inquietantes.

Porque resulta que ya desde hace muchos años Illinois tiene su propio folklore antiguo relacionado con seres alados misteriosos. Leer la entrada completa

Aves raptoras

Los seres voladores gigantes han formado siempre parte del imaginario colectivo en muchas culturas. No hablo en esta ocasión de los también innumerables mitos sobre animales voladores de tipo reptiliano antediluviano, sino más propiamente de animales emplumados.

Aves del estilo de las imponentes águilas pero con tamaños exageradamente mayores. Recordemos por ejemplo los legendarios “Rocs” cuyo origen está en la mitología mesopotámica, o también un ser que ya he citado en alguna ocasión y que aquí viene como anillo al dedo por proximidad y es el “Thunderbird”, el pájaro de trueno de los antiguos nativos americanos.

Son animales que pueden parecer fruto de la ensoñación, pero sin embargo, para una familia normal y corriente desde luego fue todo muy real. Leer la entrada completa

¿Quieres un enlace a MISTERIO ANIMAL en la pantalla de inicio de tu móvil?

Cómo hacerlo