Cantabria es sin duda una región ligada al mundo mágico desde la remota antigüedad. Son numerosas las historias que hablan de hechos y lugares misteriosos en su territorio y también de seres mitológicos diversos como hadas, duendes, o incluso algunos propios y exclusivos de allí como las Anjanas o los Ojáncanos.
No produce extrañeza por tanto que en algunas de dichas historias populares aparezcan seres mágicos del reino animal. Es el caso que nos ocupa ahora.
Los dragones o serpientes fabulosas han aparecido en los relatos de casi todos los pueblos antiguos a lo largo y ancho del mundo. Nuestro país no iba a ser una excepción pero quizá aquí las leyendas sean más desconocidas en general y muchas con el transcurso del tiempo y la modernidad han acabado quedando casi ocultas en el saber tradicional de las gentes.
Como sabéis visito con frecuencia webs y blogs de misterio, donde siempre se puede encontrar información de interés. Y en esas visitas he encontrado algo que creo merece una entrada aquí.
Desde siempre los gatos han sido considerados animales mágicos con una conexión especial con el misterio y en este caso voy a reproducir un artículo con testimonios de personas propietarias de gatos que cuentan vivencias extrañas que han tenido junto a sus animales.
La información procede del excelente blog Hablemos de Misterio, que lleva como webmaster mi buena amiga Teresa Porqueras, a quien desde aquí agradezco su permiso para reproducir el artículo.
Pues bien, estas son algunas de las cosas que le cuentan sus lectores (junto con las fotos que acompañan al texto que no me puedo resistir a poner también): Continuar la lectura
Friburgo (Friburgo de Brisgovia), es una bella ciudad alemana de unos 220.000 habitantes situada en el estado de Baden-Württemberg, en el extremo sur del país cerca ya de las fronteras francesa y suiza.
Esta ciudad se convirtió en protagonista involuntaria de la actualidad mundial en las postrimerías de la Segunda Guerra Mundial.
Lo significativo en este caso es que a la vez fue el epicentro de un fenómeno misterioso protagonizado por animales, de ahí el hablar de Friburgo aquí.
En este caso los protagonistas de la historia fueron los gansos que habitaban en sus parques y se podría decir que ellos fueron los responsables de salvar un buen número de vidas entre los habitantes de la ciudad.
Todo sucedió el 27 de Noviembre de 1944. La noche de ese día y como si hubiesen sido convocados para ello, todos los gansos de la ciudad se pusieron a graznar al unísono insistentemente y sin parar, cosa que nunca habían hecho y menos de noche. Continuar la lectura
Rebuscando información he recordado un par de reportajes emitidos en Cuarto Milenio que me parecieron interesantes en su día y por ello os facilitaré al final de la entrada unos enlaces para que podáis verlos de nuevo.
Ambos son de la quinta temporada del programa y hablan sobre perros el primero y sobre gatos el segundo.
En Perros inolvidables, escucharemos historias y testimonios sobre actitudes y comportamientos caninos que entran en la categoría de asombrosos cuando no de inexplicables.
En Gatos mágicos, podremos conocer historias relacionadas con características de los mininos que ya eran tenidas en cuenta o admitidas desde la remota antigüedad. También recordaremos historias de la actualidad que han sido tan difundidas socialmente como la del famoso gato Óscar, que se ha hecho una celebridad en el hospital geriátrico Steere House, en Rhode Island, Estados Unidos, por ser capaz de predecir con inequívoca exactitud la muerte de los pacientes allí ingresados. Continuar la lectura
Hay lugares que aparecen ligados a lo sobrenatural con una fuerza abrumadora. Uno de los más famosos es sin duda The Whaley House.
Situada en el número 2.476 de la avenida de San Diego, dentro del casco histórico de la propia ciudad de San Diego, en California, es un perfecto ejemplo de arquitectura neoclásica de mediados del siglo Diecinueve.
Se constituyó como museo, su actual uso, el 25 de Mayo de 1960 y está abierta al público desde entonces, siendo un popular destino turístico visitado por más de 100.000 personas al año, atraídas por el museo en sí pero también por la posibilidad de ser testigos de algún fenómeno paranormal.
El edificio fue construido inicialmente para servir de granero, aunque posteriormente fue habilitado para darle uso como juzgado. La forma con que la casa de dos piezas y su tienda incorporada han llegado hasta nuestros días convertidas en museo, viene de la reforma y reconstrucción que Thomas Whaley, el cabeza de la familia que daría nombre a la casa, diseñó y llevó a la práctica personalmente en 1857. Continuar la lectura
No siempre los misterios van a ser inquietantes o terroríficos, los hay también simpáticos y aunque no sepamos explicarlos no nos producen desasosiego sino más bien nos dibujan una sonrisa entrañable.
Todos hemos oído en alguna ocasión el famoso dicho del cerdo o de la vaca con alas para expresar la idea de algo imposible, pero seguro que nadie ha oído esa misma expresión referida a los gatos.
Y sin embargo si la usáramos tendríamos que hacerlo con cuidado, pues podríamos estar más cerca delo real que de lo imposible, como podéis ver en las imágenes y vídeos que ilustran esta entrada.
Curiosamente ya en el más remoto pasado encontramos referencias a este fenómeno como por ejemplo los gatos alados que arrastraban el carro de la diosa Freja en la mitología nórdica. También en algunos relatos y representaciones medievales podemos toparnos con gatos tan extraños como esos, aunque siempre se habían considerado descripciones de fantasía.
Sin embargo ya en el siglo XX, desde la invención de la fotografía y sobre todo con el progresivo avance global de los medios de información fueron conociéndose casos variados en los que los protagonistas por extraño que pudiera parecer eran gatos con alas.
Una de las personas que recopiló información y más ha estudiado estos casos es el reputado zoólogo británico Karl P. Shuker, considerado una autoridad mundial en Criptozoología, autor de una docena de interesantes libros sobre todos estos temas y a quien este fenómeno de los gatos siempre le pareció muy curioso. Continuar la lectura
En Estados Unidos podemos encontrar un lugar con una inquietante leyenda, me estoy refiriendo a La Meseta de la estampida.
Este paraje es una zona llana, localizada en el Blanco Canyon, a unos 32 Kilómetros al sureste de la población de Crosbyton, dentro del condado de Crosby, en el norte deTexas.
La denominada Meseta de la estampida, con una extensión de casi 81 Hectáreas, se encuentra situada sobre el curso del White River y flanqueada en unos de sus laterales por formaciones rocosas que conforman riscos de alrededor de 30 metros de alto. Es un área de pastizal, de ahí que fuera muy utilizada como zona de paso y reposo por muchas caravanas de ganado en los tiempos del Oeste y de ahí el origen de su nombre y su leyenda.
Todo comenzó en Otoño de 1889, cuando un capataz ganadero apellidado Sawyer comandaba una expedición junto con sus hombres para transportar casi 1.500 cabezas de ganado hacia la zona de construcción del ferrocarril en Kansas.
Una noche pararon a descansar en la meseta que ya conocemos. A primera hora de la madrugada, los vigilantes vieron una persona deambulando entre la parte de atrás de la manada y avisaron a Sawyer.
Cuando fueron a su encuentro el hombre les relató que conducía una manada de 40 cabezas y que él estaba ya también descansando en la meseta, pero que al llegar ellos con su enorme manada, algunas de sus reses se habían acercado y mezclado con las de Sawyer y tan sólo estaba buscándolas para cogerlas de vuelta.
Este último que estaba al igual que sus hombres agotado y deseando descansar tras el duro día conminó al desconocido a que volviera a su campamento y suspendiera su búsqueda hasta la mañana. El extraño se negó en principio alegando que tan sólo pretendían robarle sus reses, pero acabó aceptando cuando Sawyer le “convenció” a punta de Winchester. Continuar la lectura
En MISTERIO ANIMAL se utilizan cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si aceptas o continúas indicas tu aceptación.AceptoNo aceptoLeer Más
Permiso Cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.